Modalidad Presencial

Modalidad Presencial

Estudiar en la modalidad presencial de la UTPL permite la interacción permanente entre docentes, estudiantes y compañeros de clase, resolver dudas, ampliar información y realizar aportes de forma inmediata, para tener una experiencia integral de aprendizaje en un campus dotado de infraestructura de última tecnología.
Perfil del estudiante

Para estudiar en la modalidad presencial debes participar del proceso de admisión y obtener un cupo en la carrera de tu interés, además debes ser capaz de:

  • Pensar rigurosamente.
  • Comunicarte efectivamente.
  • Razonar numéricamente.
  • Utilizar herramientas tecnológicas de forma reflexiva y pragmática.
  • Comprender tu realidad natural.
  • Tener una actitud emprendedora.
  • Aprendizaje contínuo.
Recursos de apoyo para el aprendizaje

Contamos con un sólido Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) enriquecido con actividades síncronas, asíncronas, videoconferencias, herramientas digitales: multimedia y realidad aumentada, herramientas digitales: Mundos Virtuales, entre otras, que facilitan la interacción educativa entre profesores y estudiantes para potenciar el aprendizaje.

Además de un entorno con los espacios y laboratorios equipados con implementos de vanguardia, tecnología de punta y recursos bibliográficos físicos o digitales –desde una metodología de enseñanza dinámica, innovadora, práctica y colaborativa–, permite el desarrollo de un proceso académico enriquecedor, gracias a las ideas, experiencias y visiones personales compartidas.

Becas

A través del programa de becas se busca apoyar a todos los estudiantes para que accedan a una educación superior de calidad.

Laboratorios de prototipos 

La UTPL cuenta con más de 10 laboratorios de prototipos para impulsar el crecimiento profesional de nuestros estudiantes, permitiéndole poner en práctica los conocimientos adquiridos y fomentar la creatividad e innovación.

 

 

 

 

Beneficios

Entorno de aprendizaje dinámico e inspirador

Laboratorios con tecnología de punta, espacios de coworking, áreas verdes y una biblioteca enriquecida con recursos académicos físicos y virtuales, nos constituyen en un Parque Científico y Tecnológico, un ambiente de aprendizaje propicio para explorar, descubrir, experimentar y crear el propio conocimiento a la vanguardia del siglo XXI.

Metodologías de enseñanza que impulsan el emprendimiento

Investigar, innovar y emprender, son los pilares que impulsan nuestras metodologías de enseñanza, que apoyadas en un centro de emprendimiento y en laboratorios de prototipos, se enfocan en generar proyectos prácticos que transformen el mundo desde la academia.

Actividades artísticas y culturales para una formación integral

​La formación humana e integral, nos define. Abrimos tu visión al mundo a través del arte, la cultura y el deporte, para que tus competencias académicas vayan de la mano con tu crecimiento personal para servir a la sociedad.

Inmersión en un mundo global

​Enriquecemos tu proceso de aprendizaje con prácticas preprofesionales en empresas reales y oportunidades de intercambio estudiantil en universidades internacionales, para que seas capaz de actuar en tu entorno local con una visión global.

Docentes referentes en investigación

El 13% del conocimiento que Ecuador aporta al mundo es generado por nuestros docentes, de los cuales, el 93% cuenta con título de maestría y doctorado.

Seguro médico

Los estudiantes de la UTPL cuentan con un seguro de asistencia médica que tiene una cobertura del 70% en consulta externa y el 90% en hospitalización.

Asistencia médica

  • Asistencia médica / ambulatoria
  • Hospitalización
  • Emergencias por accidentes
  • Emergencias por enfermedad o accidente

Seguro de vida

  • Muerte por cualquier causa
  • Desmembración accidental
  • Incapacidad total y permanente
  • Beneficio anticipado por enfermedad terminal

Servicios para el bienestar integral

  • Orientación psicológica
  • Orientación vocacional y profesional
  • Orientación académica
  • Orientación espiritual

Para mayor información visite la página: www.hospitalutpl.com/seguro-medico-estudiantes-utpl/

Transporte

Contamos con una flota de 13 buses que cumplen el servicio de transportar a los estudiantes desde y hacia nuestro campus universitario en Loja.

Para que conozcas las rutas, horarios y paradas de los buses UTPL, descargar de forma gratuita la aplicación “UTPL Bus”.

¿Cómo usar la App UTPL Bus?

  • Descarga la App UTPL
  • Google Play  - IOS Store
  • Ingres a la opción “UTPL Bus”
  • Utiliza las opciones disponibles: viajes, rutas o paradas.

Grupos de arte

Puedes ser parte de agrupaciones de danza, música, cámara y artes escénicas conformadas por estudiantes como tú, que sienten pasión por el arte en sus distintas formas.

Para ser parte de nuestros grupos de arte, debes participar en el casting abierto que se realizará en noviembre de 2020. Solventa cualquier duda, visitando la Unidad de Gestión Cultural de la UTPL acercándote a las oficinas de la Dirección General de Relaciones Interinstitucionales ubicadas en el Edifcio Central.

Clubes deportivos

Contamos con 11 disciplinas deportivas para que, mientras estudias, practiques el deporte que más te gusta. Los alumnos que integran estos clubes, como reconocimiento a su constancia y dedicación, pueden postular a una beca deportiva para cubrir los costos de su matrícula y aranceles universitarios, del 20% al 50% por cada ciclo académico en Modalidad Presencial.

Para mayor información ingresa a: becas.utpl.edu.ec/

Voluntariado Idente

Es una línea de actuación que la Juventud Idente ofrece en respuesta al dolor humano en sus más variadas manifestaciones: marginación, carencias, necesidades básicas, sufrimientos o limitaciones de cualquier índole. Se desarrolla tanto a nivel local por medio de distintos proyectos que llevan a cabo desde Misiones Universitarias. Si deseas ser parte de esta iniciativa ingresa a: www.utpl.edu.ec/somosmisiones/

 

 

 

Innovación, Formación y Evaluación Docente

A través de la Dirección de Innovación, Formación y Evaluación Docente del Vicerrectorado Académico se ha incentivado la cultura y la práctica de la innovación académica, acompañando, transformando y mejorando la práctica pedagógica de los docentes a través de la formación, innovación e investigación de nuevas metodologías de educación.